
Hoy vengo erudito todo yo a ilustraros, escasos pero brillantísimos lectores, con un poco de cultura general; yo, dueño y señor de la sapiencia y la sabiduría máximas, señor de lo monemas, que tiempo ha descubrí el poder que otorgan la riqueza léxica y la verborrea variada, que fui ilustrado por grandes autores de tal manera que, poco a poco, empapé mi ser de la facilidad de expresión del pensamiento que adorna sólo a los elegidos, sin menoscabo todo ello de la extrema humildad que, como podéis comprobar, me acompaña en cada una de mis alocuciones escritas, plasmadas en este brillante blog que un buen día tuve la genial y nunca suficientemente valorada idea de parir de mis letradas entrañas, cuna de lustrosos pensamientos que casi de manera diaria generosamente os regalo, gloria bendita que calma vuestra sed de lectura, pequeños saltamontes, plebeyos que a menudo consideráis saciada vuestra inquietud intelectual con el breve pero intenso texto del bote de champú. No, no, no, por favor, no os ofendáis, nada más lejos de mi sana intención que turbar vuestro espíritu con importunas palabras que puedan herir vuestras ya de por sí dañadas autoestimas con mi elevadísima calidad humana e intelectual, por favor. Entended, amiguitos, que mi intención es sana y bondadosa; entended, asimismo, que lo único que pretendo es iluminaros desde mi alta posición, no regalada, por supuesto, sino peleada hasta la extenuación y, por tanto, disfrutada con las mieles del intenso raciocinio.
Bueno, paro ya de decir gilipolleces y me centro, que me están dando ganas de autolesionarme por pedante miserable y gilipollas, y paso, que eso tiene que doler.
Hoy vengo a hablar de... el taco.
TOPIC 29 : EL TACO
1.- Introducción
Este tema va a versar sobre un recurso muy común utilizado por prácticamente la mayoría de la población mundial, salvo aquellos chuchimonguis que desprecian tan bello recurso y lo manosean y transforman en aberraciones tales como jopetas u ósquite.
2.- Los orígenes del taco
Tras arduos y prolongados estudios de investigación, se ha llegado a la conclusión de que el taco, cuyo nombre científico es palabris malsonantis, encuentra su origen y nacimiento en los cuernos del mamut; esto es: se sabe que el primer hombre prehistórico, al ser arrollado en cierta ocasión por los cuernos de un mamut y consecuentemente desplazado de su posición inicial unos trece metros de distancia, pronunció, sin saber por qué, las siguientes palabras: "Hijo la gran puta...". Y fue así como el primer taco de la historia de la humanidad vio la luz.
3.- Principales tacos en la lengua española
Los tacos son muy variados, así como sus usos. En esta sección vamos a recopilar los principales o más atractivos, aunque será imposible citarlos todos.
3.1.- Coño
Quizá uno de los tacos más recurrentes. Semánticamente relacionado con el órgano reproductor femenino que tantos quebraderos de cabeza provoca en la mente del varón, este taco es conocido primordialmente por su adaptabilidad al medio. Un coño bien dicho siempre queda bien. Véanse, si no, los siguentes ejemplos:
¡Coño, Juan! ¡Cuánto tiempo sin verte!
¡Coño! ¡Este trabajo no me ha salido bien!
¡Er coño tu prima!
Si alguna vez te quedas sin palabras, recurre al coño, que te salvará del vacío fonético.
3.2.- Cojones
Aunque representa el concepto opuesto del taco anterior, su contextualidad viene a ser la misma. Este taco alcanza su brillantez máxima como taponador de discusiones. Combinado con el posesivo plural mis, cancela de manera fulminante cualquier posible discusión, otorgando cierta ventaja al primero que pronuncie dicho sintagma:
-... porque tú no tienes razón.
-Yo no tengo razón, mis cojones.
Ea. Y punto y finá.
3.3.- Ostia puta
Mi favorito, sin duda. Este taco demuestra la grandeza de los tacos en general, tan polivalentes que permiten incluso su combinación, dando lugar a bellezas tan extremas como el propio ostia puta, proveniente de los en principio alienados tacos ostia y puta. Al igual que el resto de sus análogos, este taco-combinado adorna bellamente casi cualquier sentencia:
-Ostia puta, ¡qué frío hace!
-Déjame ya, ostia puta.
-Ostia puta, qué larga te está quedando la entrada de hoy.
Enorme. Este taco es enorme.
*Especial mención merece el celebérrimo maricona vieja, útil tanto para exaltar la amistad como para deteriorarla.
4.- El taco y su entorno. Principales usuarios.
Como ya se ha dicho anteriormente, el taco puede ser utilizado prácticamente por la totalidad de la población mundial y en cualesquiera circunstancias. En un niño pequeño queda mal, cierto, pero ello no es óbice para inculcar, una vez llegada la adolescencia, el buen empleo del taco en el imberbe joven.
De la misma manera, se debe luchar contra todo aquel que hace mal uso de tan excelso recurso. Sí, por desgracia hay quien no sabe cómo ni cuándo acudir a un taco, y este tipo de individuos/as ignora que el taco no es algo que se usa porque sí, porque a uno le place. El taco es, a su manera, un objeto delicado, fino, que hay que saber tratar, no malear. El taco está ahí para ayudarnos, pero necesita, a su vez, de nuestra ayuda también. Usar mal un taco no es pecata minuta, no señor. Decir un taco gratuitamente y porque sí debe ser perseguido y penalizado. Joder, coño.
5.- Conclusión
Con este tema o topic he querido hacer reflexionar al lector sobre una de las máximas grandezas de nuestro lenguaje, recurso poderoso donde los haya, y que le va a salvar o incluso dar nivel y categoría cuando, por cualquier razón, quiera pavonearse ante otra persona del sexo contrario (o del mismo, venido el caso).
N. de la R: Esta entrada es un particular homenaje a mí mismo y a todos los que estudiamos, día tras día, los putos temas de las putas oposiciones de los cojones que tan hasta los huevos nos tienen ya.
4 comentarios:
yo soy una chuchimongui, la cual te saca de quicio, si...y intentaré luchar contra mi naturaleza y intentar no decir jopetas y jopelins.. ups!, vaya...
pero también me gustan los insultos, si, sobre todo, ostia puta, no lo digo mucho, pero me encanta.
en fin los insultos para quien los sepa manejar, y tu lo haces muy bien, si señor.
guapoooooooooooooooooo
SARA: bueno, no te preocupes. Juntos, con mucho amor, mucho cariño, muchos tranchetes y mucha dedicación, conseguiremos que abandones el terrible "jopetas". Cosas más duras se han visto.
jajajajajajajjajaa, ostia puta, qué bien escribes, coño
me encantas, cojones
(eeeh, verás que es un comentario currado, ¿no? por si no te has dado cuenta, he utilizado los mismos tacos que en tu entrada, voy aprendiendo sabes?)
y para qué te preparas las oposiciones?
empiezo a tener cierta sensación de deja vú...
Publicar un comentario