domingo, 4 de octubre de 2009

Sucesos inexplicables




Hoy mi cocina huele a comida china, y no he almorzado comida china. He almorzado pollo al horno. ¿Cómo se explica eso? ¿Eh? Porque si hubiera comido comida china sería lógico que mi cocina oliese a comida china, pero no he comido comida china, así que a ver por qué cojones mi cocina huele a comida china si no he comido comida china. A ver. Que alguien me lo explique, venga.

Yo es que no lo entiendo.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo que se llama alucinación olfativa, fantosmia, y te cambia la percepción del olor del pollo al horno a la del olor a cerdo agridulce o ternera con bambú o hasta pollo con almendras.
No debe ser grave si es por lo normal (infecciones virales, ingesta de drogas o exposición a químicos tóxicos, o incluso todo junto)

Carlos dijo...

La fantosmia es el primer síntoma de un tumor cerebral. Te agradezco enormemente la explicación TAN TRANQUILIZADORA que me das al suceso del olor a comida china, amigo/a anónimo/a, pero siento decirte que el olor era SOLO en la cocina, no en el pasillo o en el salón, y SOLO cuando entraba en la cocina; así que o tengo un tumor cerebral muy simpático, cachondo y selectivo, o va a haber otra explicación.

Anónimo dijo...

Me disculpo, no era mi intención intranquilizar con daños neurológicos pero, en todo caso, si descartas la fantosmia, queda la posibilidad menos tranquilizante aún de que un vecino haya conectado la extracción de gases de su campana al conducto de ventilación de las cocinas.
Poco tranquilizante sería porque probablemente el olor no sería esporádico, probablemente el supuesto vecino se alimentaría a diario y el aroma de su comida se tornaría habitual en tu cocina; y además, ¿se limitaría a comida china, que puede resultar agradable según en qué caso? o tal vez pudiera ser que su dieta fuera más amplia y contemplara repollo, brócoli o coliflor, que tienen olores en la cocción semejantes al que emiten las plantas industriales de procesamiento de celulosa. ¿No suena más amenazante esto?